Egeo (mitología)

Egeo (mitología)
En la mitología griega Egeo era el noveno rey de Atenas, hijo de Pandión y Pilia, y hermano por tanto de Niso, Palante y Lico. Nació en Megara, en el itsmo de Corinto, ciudad donde se había exiliado su padre después de que los hijos de Metión le hubiera usurpado el trono. Otras versiones afirman que Egeo era realmente hijo de Esciro o Femio, un habitante de Megara, y que Pandión lo adoptó al poco de llegar a la ciudad. Cuando Pandión murió, Egeo y sus hermanos atacaron Atenas y expulsaron de ella a los hijos de Metión, repartiéndose entonces entre los cuatro el dominio sobre el Ática: Egeo (que por ser el primogénito reclamó la mejor parte) recibió Atenas, Niso reinó sobre Megara, Lico sobre Eubea y Palante sobre el sur de la región.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Egeo (mitología) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Egeo (desambiguación). Temis y Egeo. Kílix ática de figuras rojas atribuida al pintor de Codro, 440–430 a. C. De Vulci …   Wikipedia Español

  • Egeo (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda Egeo puede referirse a: El Mar Egeo es una sección del Mar Mediterráneo que baña las costas de Grecia y Turquía, y por extensión también se le da el nombre a la multitud de islas que se encuentran en este mar. Egeo… …   Wikipedia Español

  • Egeo — egeo, a 1 adj. y, aplicado a personas, también n. Se aplica a un *pueblo antiquísimo que habitó el borde oriental del Mediterráneo, que dio lugar a las civilizaciones cretense, micénica y griega, así como a los individuos de él y a sus cosas. 2… …   Enciclopedia Universal

  • Islas del Egeo — (o Egeas) Vista de satélite de las islas del Egeo Localización geográfica / administrativa Océano (mar) …   Wikipedia Español

  • Orión (mitología) — Para otros usos de este término, véase Orión. Grabado de la constelación de Orión de la Uranometria de Johann Bayer, (1603). Biblioteca del Observatorio Naval de los Estados Unidos. Orión (griego antiguo: Ὠρίων o Ωαρίων; latín: Orión o más rar …   Wikipedia Español

  • Salamina (mitología) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Salamina. En la mitología griega Salamina o Salamis (en griego Σαλαμίνα) era una hija del oceánida Asopo y de Metope. Habiendo aconsejado Afrodita y Eros a los dioses… …   Wikipedia Español

  • Talasa (mitología) — Para otros usos de este término, véase Talasa. En la mitología griega, Talasa (en griego antiguo, Θάλασσα Thálassa, Θάλασση Thálassê o Θάλαττη Thalattê, ‘mar’) era una diosa primordial del mar, hija de Éter y Hemera, personificación del mar… …   Wikipedia Español

  • Toro (mitología) — Para otros usos de este término, véase Toro. Cabezas de toro excavadas de Çatalhöyük en el Museo de las Civilizaciones Anatolias de Ankara. La adoración del Toro Sagrado era común en el mundo antiguo. Su fuente de conocimiento viene de Egipto y… …   Wikipedia Español

  • Helicón (mitología) — Para otros usos de este término, véase Helicón. En la mitología griega Helicón era el dios que personificaba el monte homónimo, entre el Parnaso y el Citerón, en Beocia. Como la mayoría de los ourea, Helicón era hijo partenogénito de la Tierra, y …   Wikipedia Español

  • Talasa (mitología) — En la mitología griega, Talasa (en griego, Θαλασσα Thalassa, Θαλασση Thalassê o Θαλαττη Thalattê, «mar») era una diosa primordial del mar, hija de Éter y Hemera. Talasa era la personificación del mar Mediterráneo. Fue madre con …   Enciclopedia Universal

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”